El empleo
no ha desaparecido… pero los requisitos
sí cambiaron.
Las vacantes existen, pero ahora exigen nuevas habilidades: certificaciones, manejo de herramientas tecnológicas, dominio digital y adaptabilidad.
Si tu perfil no se alinea con lo que buscan las empresas,
es momento de actualizarte.
lo que nadie te cuenta del mercado laboral.
¿Por qué es importante certificarse?
Porque las cifras no mienten:
los profesionales con certificaciones ganan más, acceden a mejores empleos y tienen mayor movilidad laboral.
Certificarse no solo valida tus conocimientos, también te posiciona en sectores de alta demanda y baja competencia.
A continuación te presentaremos estudios, gráficas y comparativos que muestran por qué certificarte es una decisión estratégica para tu carrera.
¿Qué esta sucediendo en el mercado laboral actual?
74%
de los empleadores reportan dificultad para encontrar el talento calificado que necesita.
42%
de las empresas reportan que las habilidades más difíciles de encontrar están relacionadas con tecnologías de la información y datos.
28%
de las empresas a nivel global recurren a actualizar y reentrenar a sus empleados actuales.
Fuente: Global Talent Shortage Survey 2025. ManpowerGroup.
La certificación ofrece ventajas significativas a los profesionales y candidatos a empleo.
01
Salarios por encima del promedio.
Las personas certificadas reportaron un salario anual 7 % mayor en comparación con aquellas que no cuentan con certificaciones
02
Crecimiento laboral acelerado.
Profesionales del área de TI reportaron incrementos de salario significativos en poco tiempo.
03
Competitividad laboral.
91% de los jefes de reclutamiento a nivel global reportaron que las certificaciones representan un factor decisivo en los procesos de contratación.
04
Validación internacional.
Una certificación obtenida por medio de una tercera entidad es considerada más valiosa que la autopromoción del conocimiento
Fuente: The Value of Certification. 2022. CERTIPORT.
EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN SE VERÁN EXPONENCIADOS DEBIDO A LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LOS MERCADOS.
La certificación se presenta como un poderoso catalizador para impulsar a los profesionales hacia el éxito laboral, cerrar brechas críticas de habilidades y aprovechar al máximo el potencial de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA).
Fuente: 2025 Value of Certification Report. Pearson Vue.
Beneficios y avances a nivel internacional.
Certificarse lleva a beneficios profesionales importantes, como promociones, aumentos salariales y sobre todo, tener la capacidad de adaptarse a las cambiantes responsabilidades laborales que pueden presentarse en un entorno tecnológico de rápida evolución.
82%
de las personas certificadas ganaron confianza en sus habilidades y se atrevieron a buscar nuevas oportunidades laborales.
63%
Recibieron una promoción, o reportaron estar a la espera de oportunidades parecidas.
32%
Recibieron un aumento salarial después de obtener una certificación, y reportaron un incremento mayor al 20%.
76%
Reportaron un incremento en su habilidad para innovar y renovar procesos internos y resultados finales.
Fuente: Pearson VUE 2025 Value of IT Certification Candidate Report
Sectores donde es más difícil encontrar profesionales calificados
La brecha de habilidades se ha hecho notar significativamente en el ámbito de TI.
El
19 % de los responsables de la toma de decisiones reportan que existe un alto riesgo de no cumplir con los objetivos organizacionales debido a estas brechas.
Es momento de aprovechar ese potencial mediante el desarrollo de nuevas habilidades, la capacitación continua y la reconversión profesional.
Cyberseguridad
y seguridad de la información presentan un 38% de brecha de talento.
Soporte técnico.
presenta un 22% de brecha de talento.
Computación en la Nube
presenta un 22% de brecha de talento.
Analytics, Big Data, Data Science
presenta un 22% de brecha de talento.
En 2024, el salario promedio de un profesional de TI en Latinoamerica incrementó un 9%.
según el reporte de salario de skillsoft 2024
Las certificaciones mejor pagadas de latinoamérica.
CERTIFICADO
CISM - Certified Information Security Manager
CISA - Certified Information Systems Auditor.
CompTIA PenTest+
CompTIA CySA+
CompTIA Security+
Google Cloud - Professional Cloud DevOps Engineer
CCNA
CEH - Certified Ethical Hacker
SALARIO PROMEDIO ANUAL.
$2,680,500 mxn.
$2,590,500 mxn
$2,533,260 mxn.
$1,747,900 mxn.
$1,583,160 mxn.
$1,540,000 mxn.
$1,425,680 mxn.
$1,355,720 mxn.
¿Y qué beneficios reciben las empresas al certificar a sus empleados?
79%
De las personas certificadas mostraron una mejora en la calidad del trabajo entregado.
70%
Mostraron mayor productividad y alcance en sus horarios laborales.
49%
De las empresas registraron que certificar a sus empleados reduce las brechas de competencias dentro de la organización.
45%
Registraron proyectos corporativos realizados de manera más eficaz y rápida.
35%
Reconocen que la certificación del personal ha sido un factor clave para destacar frente a sus competidores.
Fuente: Skillsoft 2024 IT Skills Salary Report
¿Quieres avanzar en tu carrera profesional?
En IT University México te acompañamos para que logres tus objetivos con programas de capacitación y certificación diseñados para impulsar tu crecimiento personal y laboral.
Contact Us
¿Te interesa impulsar el potencial de Talento de tu Empresa?
Impulsa el crecimiento de tu equipo con programas de capacitación y certificación personalizados que se adaptan a las necesidades de tu organización.
Contáctanos y recibe una asesoría especializada para diseñar la mejor solución para tu empresa.