Scrum 2025 Expansion Pack
¡Actualiza tus conocimientos de Scrum y renueva tu certificación!
Duración:
7 horas distribuidas en 2 sesiones semanales
Fecha de inicio:
8 de Agosto de 2025.
Horario:
Viernes de 6.00 a 9.30 pm
Modalidad:
Online en vivo
Scrum 2025 Expansion Pack
¿Por qué este Tomar el Curso?
Para profundizar en el "Scrum Guide Expansion Pack", un documento que amplía y ofrece orientación adicional sobre el marco de trabajo Scrum.
El curso te permitirá entender las nuevas recomendaciones de sus coautores, como Jeff Sutherland y John Coleman , y aplicarlas de manera práctica para mejorar la colaboración y los resultados de tu equipo. Además de obtener conocimientos valiosos para la entrega de valor, la asistencia a este curso te permitirá renovar automáticamente tus certificaciones existentes de Scrum, si ya las posees.
* Agile Scrum Master
*Agile Scrum Product Owner
*Agile Scrum
*Scrum Master
*Product Owner
* emitidas por Skills Cert Insitute - si tienes de otro fabricante podras revalidarlas.
Aplican Restricciones.
Objetivos del Curso:
¿Por qué deberías unirte a este curso?
Aprenderás a fondo el Scrum Guide Expansion Pack: Entiende las nuevas recomendaciones de los coautores de Scrum, Jeff Sutherland, John Coleman y Ralph Jocham.
Aplicación práctica: No te quedes solo con la teoría. Te enseñaremos a aplicar estas nuevas ideas en tu día a día para mejorar la colaboración, la entrega de valor y los resultados de tu equipo.
Renovación de tu certificación: Al completar este curso, si ya cuentas con las certificaciones Agile Scrum, Scrum Master, Product Owner o Agile Product Owner, se renovarán automáticamente.
Módulo 1: Fundamentos y conceptos clave de la expansión
• 1.1. Introducción al Scrum Guide Expansion Pack
- Propósito y origen del documento, que amplía la Guía Scrum de 2020.
- Entender el "qué" y el "por qué" de los elementos de Scrum con una visión a futuro.
- El "Expansion Pack" añade profundidad al documento original, que era simple para permitir una adopción masiva.
- Mencionar a los autores: Ralph Jocham, John Coleman y Jeff Sutherland.
• 1.2. Teoría y principios de apoyo
- Refuerzo de los fundamentos de Scrum: equipo autogestionado, empirismo, emergencia y pensamiento lean.
- Nuevas ideas complementarias: responsabilidad compartida, reducción de desperdicio que no agrega valor, enfoque en el trabajo como problemas u oportunidades, descubrimiento, entrega y validación de valor, y mejora continua.
- Revisión de la complejidad y la emergencia: cómo Scrum aborda entornos donde la relación causa-efecto se entiende solo a posteriori.
Módulo 2: Roles, artefactos y compromisos expandidos
• 2.1. Novedades en roles
- Roles expandidos: se incluye al Stakeholder (Parte Implicada) y al Supporter (Aliado) como un tipo de Stakeholder.
- El rol de la Inteligencia Artificial (IA): puede ser una herramienta o incluso un desarrollador potencial, pero la responsabilidad humana debe ser clara.
- Directrices claras sobre cuándo un Product Owner, Product Developer o Scrum Master deberían considerar dejar su rol si no cumplen con las expectativas de profesionalismo.
• 2.2. Nuevos artefactos y compromisos
- Introducción a la Definition of Outcome Done (Definición de Hecho de Resultado), un compromiso que describe las medidas para validar los beneficios reales obtenidos.
- Definition of Done se renombra a Definition of Output Done (Definición de Hecho de Producto) y se enfatiza su rol como estándar de calidad para el incremento.
- Énfasis en el aprendizaje, la retroalimentación de resultados y los outcomes (resultados) sobre los outputs (entregables).
Módulo 3: Eventos y prácticas en un entorno adaptativo
• 3.1. Nuevas secciones en los eventos de Scrum
- Daily Scrum: Los desarrolladores se alinean sobre el progreso hacia el Sprint Goal o, si este ya se alcanzó, hacia el Product Goal.
- Sprint Review: Además de inspeccionar el incremento, se inspeccionan el Product Goal, el Product Backlog, las expectativas de los stakeholders y la retroalimentación de resultados.
- Sprint Retrospective: El equipo reflexiona sobre mejoras en el incremento, los resultados, el profesionalismo y el flujo de valor, entre otros aspectos.
• 3.2. Estrategia emergente y pensamiento de producto
- La estrategia emergente como un marco de decisiones explícitas e integradas, que debe distinguir entre fines (resultados) y medios (actividades).
- El Pensamiento de Producto se centra en productos, no proyectos, y busca equilibrar el crecimiento a corto plazo con las preocupaciones a largo plazo (como la deuda técnica).
- Cómo Scrum apoya el descubrimiento, la entrega y la validación de valor en el contexto del Pensamiento de Producto.
• 3.3. Pensamiento sistémico y liderazgo
- El Pensamiento Sistémico reconoce la interconexión de los elementos en los sistemas y ayuda a evitar las "sub-optimizaciones locales".
- Liderazgo para la resiliencia: no es una posición de gestión, sino un conjunto de cualidades para guiar e inspirar a un grupo de personas hacia un objetivo común.
- Los Product Owners, Scrum Masters y Desarrolladores demuestran liderazgo con sus responsabilidades específicas.
Módulo 4: Escalado y reflexiones finales
• 4.1. Productos con múltiples equipos Scrum
- Directrices para escalar Scrum: compartir el mismo Product Goal, Product Backlog, Product Owner y las definiciones de "hecho".
- La importancia de tener menos Product Backlogs por producto para aumentar la transparencia y la adaptabilidad.
- Fomentar la serendipia y el "aprendizaje múltiple" entre equipos.
• 4.2. Conclusiones y cierre
- Resumen de la evolución de Scrum como una "expedición sin fin hacia la mejora continua y la evolución".
- La importancia de no copiar enfoques de otras organizaciones sin adoptar también su cultura.
¿A quién va dirigido?
Scrum Masters, Product Owners, y miembros de equipos Scrum que busquen actualizar sus conocimientos.
Profesionales de áreas funcionales que participan en proyectos
Consultores, analistas o responsables de implementación
Profesionales con certificaciones Agile Scrum, Scrum Master, Product Owner o Agile Product Owner que deseen renovarlas de manera sencilla.
Inversión
¡Invertir en tu futuro nunca fue tan accesible!
Te ofrecemos distintas opciones para que puedas inscribirte de forma
fácil, segura y adaptada a tu presupuesto.
$ 7,000.00
Costo original
$2,900 mxn.
Costo con descuento.
Accede al precio preferencial por tiempo limitado. ¡Cupos limitados!
¡Métodos de pago disponibles!
Ofrecemos múltiples opciones para que compres de forma segura y cómoda:
Transferencia bancaria
- 10% de descuento pagando por transferencia o depósito.
- Recibirás los datos bancarios al finalizar tu compra.
Tarjeta de crédito / débito
- Aceptamos Visa y MasterCard.
- Difere tu pago con tarjeta de crédito a:
3 meses sin intereses
6 meses sin intereses
9 meses sin intereses - Disponible en compras desde $1,500 MXN con bancos participantes.
Pago total diferido en mensualidades
- Divide el total del curso en mensualidades sin intereses, directamente con nosotros.
- Sin bancos, sin plataformas externas, sin intereses.
- Disponible para cursos seleccionados.
- Aplica enviando solicitud durante el proceso de compra.
¿Listo para empezar?
Contáctanos por WhatsApp o completa el formulario de registro.