NOM-ISO/IEC 27001: Seguridad de la Información para las Organizaciones en México

Vianney Cristina Fernandez Mayo • 28 de agosto de 2025

En un mundo cada vez más digital, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos de las empresas. 

Sin embargo, también es uno de los más vulnerables. Ciber-ataques, fugas de datos, pérdida de información crítica o incumplimientos legales pueden poner en riesgo la continuidad de cualquier organización.


Para hacer frente a estos desafíos, existe la NOM-ISO/IEC 27001, la norma internacional adoptada en México que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

¿Qué es la NOM-ISO/IEC 27001?

La ISO/IEC 27001 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Su objetivo es proporcionar un marco de referencia para que las organizaciones gestionen la seguridad de la información de manera sistemática y proactiva.



En México, la norma ha sido adoptada como NOM-ISO/IEC 27001, lo que significa que cuenta con reconocimiento oficial dentro del marco regulatorio nacional. Esto permite que las empresas mexicanas implementen buenas prácticas de seguridad de la información alineadas con estándares internacionales, pero con validez normativa local.

Beneficios de implementar la NOM-ISO/IEC 27001

Adoptar esta norma aporta a las organizaciones ventajas competitivas y de cumplimiento:

¿Qué organizaciones deben adoptarla?

La NOM-ISO/IEC 27001 es aplicable a empresas de todos los tamaños y sectores, desde PYMES hasta corporativos y entidades gubernamentales. Es especialmente relevante para organizaciones que manejan información sensible, como:

  • Sector financiero y asegurador
  • Salud y hospitales
  • Empresas de tecnología y telecomunicaciones
  • Industria automotriz y manufactura
  • Instituciones educativas
  • Dependencias de gobierno

¿Cómo empezar con la NOM-ISO/IEC 27001?

Diagnóstico inicial:

Evaluar el estado actual de la seguridad de la información en la organización.

Definición de alcance:

Establecer qué procesos y activos estarán cubiertos por el SGSI.

Implementación de controles:

Aplicar medidas técnicas, organizativas y físicas basadas en los anexos de la norma.

Título de la descripción

Sensibilizar al personal en prácticas de seguridad.

Auditoría y certificación:

Validar la conformidad con la norma y obtener reconocimiento oficial.

Conclusión

La NOM-ISO/IEC 27001 no solo es una norma técnica, sino una herramienta estratégica para proteger la información, fortalecer la confianza y garantizar la continuidad del negocio. Adoptarla posiciona a las organizaciones mexicanas en un nivel competitivo internacional y demuestra compromiso con la seguridad en la era digital.


En un entorno donde los riesgos cibernéticos crecen cada día, contar con un SGSI certificado en NOM-ISO/IEC 27001 ya no es opcional, es una necesidad.

Mantente al Día con las Últimas Certificaciones y Tendencias Tecnológicas.

Nuevas certificaciones, alianzas estratégicas, contenidos exclusivos y oportunidades que transformarán tu futuro profesional... ¡Directo a tu correo!

Contáctenos

¡Más de nuestro blog!

por Vianney Cristina Fernandez Mayo 13 de agosto de 2025
Adaptarse a la velocidad del cambio tecnológico es la clave para sobrevivir y liderar en un mercado globalizado
por Fernando Cordoba Aguirre 5 de agosto de 2025
¿Sin tiempo para leer? ¡Escúchalo en el podcast!
por Vianney Cristina Fernandez Mayo 4 de agosto de 2025
Transforma los desafíos del entorno en una ventaja competitiva real
por Vianney Cristina Fernandez Mayo 29 de julio de 2025
Accede a más de 50 certificaciones internacionales en seguridad, gestión, calidad, sostenibilidad y transformación digital
por Vianney Cristina Fernandez Mayo 25 de julio de 2025
Una alianza estratégica que abre las puertas a nuevas certificaciones de nivel internacional.
14 de julio de 2022
ITSM va mas alla de ITIL la practica completa de gestion de servicios.